Sitio dedicado al Etanol como alternativa combustible para terminar con la contaminacion
Flores Magicas
este es el caso de las Flores Magicas un producto realmente hermoso divertido y para la gente de Marketing presenta un sinfin de opciones para diferentes tipos de campañas y promociones
Desde mi punto de vista no puede ser tratado simplemente como un promocional , sus caracteristicas le permiten ser visto si como un promocional pero tambien como un producto final de retail
los elementos de que se componen las Flores Magicas permiten tal cantidad de opciones , colores , formas que solamente el cielo es el limite para este producto
Divertido , Ingenioso , ya de venta en Europa y Estados Unidos llega a Mexico e irrumpe con fuerza en el medio , las expectativas? Amplias
Auto Empleo una Opcion Viable
Ley de Promocion y desarrollo de los Bioenergeticos en Mexico , es letra muerta?
TEXTO VIGENTE
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de febrero de 2008
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:
Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA:
SE EXPIDE LA LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS.
ARTÍCULO ÚNICO. Se expide la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos:
LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS
TITULO I
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- La presente Ley es reglamentaria de los artículos 25 y 27 fracción XX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es de observancia general en toda la República Mexicana y tiene por objeto la promoción y desarrollo de los Bioenergéticos con el fin de coadyuvar a la diversificación energética y el desarrollo sustentable como condiciones que permiten garantizar el apoyo al campo mexicano y establece las bases para:
I. Promover la producción de insumos para Bioenergéticos, a partir de las actividades agropecuarias, forestales, algas, procesos biotecnológicos y enzimáticos del campo mexicano, sin poner en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria del país de conformidad con lo establecido en el artículo 178 y 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
II. Desarrollar la producción, comercialización y uso eficiente de los Bioenergéticos para contribuir a la reactivación del sector rural, la generación de empleo y una mejor calidad de vida para la población; en particular las de alta y muy alta marginalidad.
III. Promover, en términos de la Ley de Planeación, el desarrollo regional y el de las comunidades rurales menos favorecidas;
IV. Procurar la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera y gases de efecto de invernadero, utilizando para ello los instrumentos internacionales contenidos en los Tratados en que México sea parte, y
Ley de promocion y desarrollo de los Bioenergeticos
es estoo letra muerta
Artículo 17.- Las Secretarías integrantes de la Comisión de Bioenergéticos, en el ámbito de sus respectivas competencias, elaborarán e instrumentarán, en su caso, las acciones para el fomento de la producción sustentable de Insumos.
Estas estarán dirigidas a los productores de Insumos y deberán impulsar la productividad, fomentar la generación de empleos, motivar la creación y consolidación de empresas rurales, cuya participación accionaria de los productores de insumos sea de un porcentaje de al menos 30 por ciento, fortalecer la competitividad del sector y garantizar la protección de los recursos naturales.
Además, con el fin de cuantificar el nivel o tipo de incentivo que se podrán otorgar para hacer competitiva la producción de insumos agrícolas en la producción de Bioenergéticos, las Secretarías pueden considerar el comportamiento de los diversos precios - costo de los insumos y tipos de cambio, así como la tasa de rentabilidad de retorno de inversión anual promedio del cultivo correspondiente y se podrá seleccionar el más adecuado entre los instrumentos de apoyo tales como los programas de reconversión productiva, la cobertura o los estímulos que en su caso correspondan. Los apoyos presupuestales estarán canalizados a los proyectos donde estén asociados los productores de insumos.
Para diversificar las fuentes de energía, el Gobierno Federal incentivará a la producción de Bioenergéticos a partir de insumos; atendiendo a lo establecido en el artículo 1 fracción I y artículo 11 fracción VIII de esta Ley. Asimismo el Ejecutivo Federal promoverá la coordinación de acciones con los gobiernos estatales, del Distrito Federal y municipales para los mismos efectos.
Artículo 18.- Para impulsar, desarrollar e incentivar la producción de los Bioenergéticos, las Secretarías y los Gobiernos de las entidades federativas y del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias promoverán la creación de infraestructura para la producción de Bioenergéticos.
Los incentivos estarán dirigidos a personas que contribuyan al desarrollo de la industria de los Bioenergéticos y a la modernización de su infraestructura, a través de la fabricación, adquisición, instalación, operación o mantenimiento de maquinaria para la producción de Bioenergéticos. Asimismo, considerarán a aquellas personas que realicen investigaciones de tecnología, cuya aplicación disminuya la generación de emisiones contaminantes a la atmósfera, aguas, suelos, sitios, así como la innovación tecnológica en las plantas de producción de Bioenergéticos.
Etanol para combatir la contaminacio
Los investigadores señalan que nuevas tecnologías ahora en desarrollo prometen convertir al etanol en un combustible verdaderamente "verde", en el sentido de que tendría un impacto significativamente menor sobre el medio ambiente que la gasolina.
El análisis intenta concluir el debate actual sobre si el etanol es un buen sustituto para la gasolina, y así poder ayudar a disminuir la dependencia que Estados Unidos tiene del petróleo extranjero y apoyar a los granjeros con el cambio. El estudio de la citada universidad sopesa estos argumentos contra otros estudios que sostienen que se consume más energía al cultivar maíz para hacer etanol que la obtenida del etanol cuando lo quemamos.
Dan Kammen y Alex Farrell del Grupo de Energía y Recursos en la Universidad de California en Berkeley, con sus estudiantes Rich Plevin, Brian Turner y Andy Jones, y la colaboración de Michael O'Hare, un profesor en la Escuela Goldman de Política Pública, examinaron detalle a detalle seis estudios distintos de alto nivel acerca del etanol. Evaluaron las suposiciones asumidas por tales estudios y entonces reanalizaron cada una de esas suposiciones después de corregir errores, inconsistencias e información no actualizada con respecto a la cantidad de energía usada para cultivar maíz y elaborar etanol, y al rendimiento energético en forma de combustible y de subproductos del maíz.
Una vez hechos estos cambios en los seis estudios, cada uno produjo la misma conclusión sobre la energía: producir etanol del maíz usa mucho menos petróleo que el consumido en la producción de gasolina. Sin embargo, los investigadores de Berkeley señalan que hay todavía una gran incertidumbre sobre las emisiones de gases de invernadero, y que otros efectos medioambientales como la erosión de la tierra, todavía no se han cuantificado.
A pesar de la incertidumbre, parece que el etanol hecho del maíz es un poco mejor, quizá un 10 ó un 15 por ciento, que la gasolina, en términos de generación de gases de invernadero, según los investigadores.
El etanol puede ser, si es producido de la manera correcta con la tecnología celulósica, un combustible realmente muy bueno. Por el momento, la tecnología celulósica es simplemente demasiado cara. Si eso cambia (y la tecnología está desarrollándose rápidamente hacia esa meta) entonces podríamos verla entrar en el mercado comercial en un plazo de cinco años. Esta tecnología consiste básicamente en el uso de bacterias para convertir el contenido duro, fibroso, de las plantas (celulosa y lignina) en almidones que pueden ser fermentados por otras bacterias para producir etanol.
Dos buenas fuentes de material vegetal fibroso son la hierba Panicum virgatum y el sauce, aunque cualquier material podría servir, desde desperdicios agrícolas hasta plantaciones de árboles o de otros vegetales especialmente cultivados para ese propósito. Una estimación interesante de hacer notar es que actualmente en Estados Unidos hay mil millones de toneladas de desperdicios sin usar, disponibles para la producción de etanol.
Etanol como combustible , porque si en Brasil y no en Mexico
Etanol como combustible en Brasil
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Brasil es el segundo mayor productor de etanol del mundo, el mayor exportador mundial, y es considerado el líder internacional en materia de biocombustibles y la primera economía en alcanzar un uso sostenible de los biocombustibles.[1] [2] [3] Juntos, Brasil y los Estados Unidos encabezan la producción de etanol, siendo responsables en 2006 por el 70% de la producción mundial[4] y casi el 90% del etanol utilizado como combustible.[5] En 2006 la producción brasileña fue de 16,3 mil millones de litros,[6] la cual representa el 33,3% de la producción mundial de etanol y el 42% del etanol utilizado como combustible a nivel mundial.[5] La proyección de la producción total para 2008 se estima en 26,4 mil millones de litros.[7]
La industria brasileña de etanol tiene más de 30 años de historia y utiliza como insumo agrícola la caña de azúcar, emplea modernos equipos, ha desarrollodo su propia tecnología, los residuos de la caña son utilizados como para producir energía en el proceso de destilación, por lo cual el precio del etanol brasileño es muy competitivo, y consigue un relativamente alto balance energético (razón energía generado/energía usada en el proceso) que varía ente 8,3 y 10,2 dependiendo del uso de las mejores prácticas.[8] La producción de etanol está concentrada en las regiones Centro y Sur del país, siendo el Estado de São Paulo el principal productor. En estas dos regiones se concentró casi el 90% de la producción brasileña de etanol en 2004, y el casi todo el resto se produce en la Región Nordeste.[8]
La industria automovilística brasileña desarrolló vehículos que operan con flexibilidad en el tipo de combustible, llamados vehículos de combustible flexible, popularmente conocidos como "flex" en Brasil, ya que el motor funciona con cualquier proporción de gasolina (mezcla E20-E25) y etanol hídrico (E100). Disponibles en el mercado a partir de 2003, estos vehículos resultaron un éxito comercial,[9] y en agosto de 2008 la flota de carros "flex" ya había alcanzado 6 millones de vehículos, incluyendo automóviles y vehículos comerciales livianos, representando un 23% de la flota de vehículos livianos de Brasil.[10] El éxito de los vehículos "flex", en conjunto con el uso obligatorio a nivel nacional de entre 20% y 25% de alcohol mezclado con gasolina convencional (gasohol E25) para los vehículos de motor a gasolina, permitieron que el consumo de etanol superase el consumo de gasolina a partir de abril de 2008.[11] [12] [2] Al considerar los otros combustibles utilizados por toda la flota, principalmente los vehículos con motor diesel, el consumo de etanol destilado de la caña de azúcar en 2006 fue del 18% del consumo total de combustible del sector vial.[13] [14Etanol La Opcion Viable en Combustible limpio para Mexico
Etanol (combustible)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El etanol puede utilizarse como combustible para automóviles, bien solo, o mezclado en cantidades variables con gasolina para reducir el consumo de derivados del petróleo. El combustible resultante se conoce como gasohol (en algunos países, "alconafta"). Dos mezclas comunes son E10 y E85, con contenidos de etanol del 10% y 85%, respectivamente.
El etanol también se utiliza cada vez más como añadido para oxigenar la gasolina estándar, reemplazando al metil tert-butil éter (MTBE). Este último es responsable de una considerable contaminación del suelo y del agua subterránea. También puede utilizarse como combustible en las celdas de combustible.
El etanol se obtiene fácilmente del azúcar o del almidón en cosechas de maíz y caña de azúcar, entre otros.
En el caso de la Ciudad de Mexico donde el problema de contaminacion es Brutal y las soluciones falsas y parciales que esta utilizando el gobierno que solo buscan tapar el sol con un dedo y no arreglan la situacion de fondo , el Etanol deberia de ser una realidad no solo una propuesta
La cual no es ni siquiera al dia de hoy , al dia de hoy el gobierno de la ciudad de Mexico juega a resolver la situacion de la contaminacion con pseudosoluciones burdas como la verificacion de los autos , verificacion que es un pingue negocio para mas de uno
Verificacion que realmente no sirve para nada , ya que se sigue utilizando la gasolina , gasolina que vende Pemex , Pemex que es el ahujero mas grande que tiene Mexico , pero viendo de lado la situacion de la pesima administracion de Pemex
El gobierno deberia de tener la honestidad de tratar el problema de la contaminacion de frente y dar entrada y cabida a gasolineras que vendieran la opcion de Etanol , situacion que no es una utopia ni algo sacado de la ciencia ficcion ,al dia de hoy en Brazil el uso de Etanol es algo normal y practico
En gasolineras de Estados Unidos se venden mezclas que utilizan Etanol
Pero la Ciudad de Mexico que vive la peor contaminacion , no utiliza otras formas de combustible solo utiliza la pesima gasolina ( y muy cara ) que vende Pemex
Claro es mas facil seguir exprimiendo a los automovilistas que hacer una reforma energetica de fondo , Mexico sigue siendo el pais del surrealismo , situacion que antaño era anecdotica y daba risa
Hoy da pena , da verguenza y vemos situaciones como la de la guarderia que ardio en llamas por la negligencia , la confabulacion y el nepotismo , pero al pueblo quien lo escucha y quien ve por el .
Invierta en Texas, de la forma correcta
Inversiones En Texas Contenido Las mejores Inversiones en Texas Opiniones sobre las Inversiones en Texas Como hacer Inversiones en Texas...

-
La Gasolina en Mexico es Cara y es mala , la contaminacion sube y sube cada año Los remedios burdos que se imponen al automovilista como e...
-
Lei una nota muy interesante sobre las elecciones y el sitio me parece increible en cuestion de actualizacion y de informacion politica , su...